El Sistema de Información para la Calidad es una de las herramientas más importantes dentro del tema de calidad. De acuerdo con los indicadores de salud establecidos en la ESE Hospital San Juan de Dios de Yarumal, definido en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad –SOGC–, establecido en el Decreto 1011 de 2006. Con la prestación de servicios en un marco de aseguramiento (Procedimientos e Intervenciones Asistenciales en las Fases de Promoción y Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación), se evalúa el desempeño y resultados de los Sistemas de Información para la Calidad en la institución, permitiendo brindar información a los usuarios para garantizar su derecho a la libre elección de los prestadores de salud y aseguradores.
Objetivo
Generar, procesar y suministrar datos de manera oportuna, confiable y verás, para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente interno y externo.
Más aún, la Resolución 1446 de 2006 reglamentó para el Sistema de Información para la Calidad –SIC– un conjunto de indicadores para Instituciones Prestadoras de Salud –IPS– y las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios –EAPB–, centrados en aspectos relevantes, como:
- Oportunidad/Accesibilidad
- Calidad técnica
- Gerencia del riesgo
- Satisfacción/Lealtad
Estos indicadores tienen el propósito de realizar el seguimiento y evaluación de la gestión de la calidad de la atención en salud, brindar información a los usuarios para elegir libremente con base en la calidad de los servicios y ofrecer insumos para la referenciación por calidad, lo que permite fidelizar a los usuarios.
El Sistema de Información para la Calidad de la ESE Hospital San Juan de Dios de Yarumal, permite mejorar la gestión integrada de todos los factores métricos que inciden en la institución.
- Llevar un control de todos los servicios prestados a los pacientes.
- Obtener estadísticas generales de los pacientes.
- Obtener datos epidemiológicos.
- Detallar el costo de la atención prestada a cada paciente.
- Llevar una correcta historia clínica en forma electrónica.
- Facilitar el acceso y obtiener los datos sobre el tratamiento del paciente de forma más segura, con prontitud y eficiencia.
- Es importante para que los Agencias Observatorias de Salud puedan tener un control sobre las enfermedades y prevenir brotes o epidemias.
- A su vez, tienen los datos más precisos en el proceso de acreditación que facilita el acceso a los Proveedores de Servicios de Salud.
- Ventajas en el sistema electrónico que ayuda a proteger la seguridad y calidad en el cuidado de la salud.
- Permitir dar soporte a la gestión local para prevenir las desigualdades en tema sanitario.
Normativa que regula los Sistemas de Información para la Calidad
LEYES
Leyes
Ley 100 de 1993: Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.
Ley 1122 de 2007: Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.
Ley 1438 de 2011: Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en salud y se dictan otras disposiciones.
Ley Estatutaria 1751 de 2015: Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones.